Por  Rodrigo Motas Tamayo      
--------------------------------------
                                 
A Manuel
Piti Fajardo Rivero se le recuerda como el médico guerrillero, el combatiente
de la Sierra Maestra
y el revolucionario de primera línea. 
Manuel Piti Fajardo nace en
Manzanillo, el ocho de noviembre de 1930, y creció bajo la influencia positiva
de sus familiares, principalmente  de su
madre la doctora en Medicina Francisca Rivero (Panchita), quien fue ejemplo de
virtudes ciudadanas, profesionales y patrióticas para su hijo. 
Siguiendo los pasos maternos,
Piti  se gradúa  de médico en 1955, con una conciencia
revolucionaria en ebullición.  
En Manzanillo trabaja  en la clínica La Caridad, dirigida por el
doctor René Vallejo.  Es aquí donde
también consolida su pensamiento patriótico 
e ingresa en el Movimiento 26 de Julio. 
En marzo de1958,  Fidel Castro les da la misión de  fundar un hospital de campaña en Pozo Azul, a
pocos kilómetros de la
 Comandancia de la
 Plata. 
Una de sus principales
características era su permanente disposición para atender los heridos y para
incorporarse a los combates. Así participó en las acciones de San Ramón, El
Jigue, Meriño y las batallas de Santo Domingo, Las Mercedes y Cerro Pelado. 
Fidel, al igual que valoró al Che,
descubrió en Piti cualidades de jefe militar. Tras la derrota de la ofensiva
batistiana sobre el  bastión rebelde, lo
nombra segundo jefe de la columna 12 Simón Bolívar, comandada por Eduardo
Sardiñas (Lalito), quien recibió la misión de bajar a los llanos de
Tunas-Holguín. 
Tras el triunfo de la Revolución, Manuel Piti
Fajardo ocupa la dirección del hospital civil de Manzanillo y luego esa misma
función en el de Santiago de Cuba. Más tarde es nombrado Jefe de
Operaciones  de la Sierra Maestra, al frente de
las obras de la Ciudad Escolar
Camilo Cienfuegos., donde inaugura la primera unidad  con 500 camilitos el 26 de julio de 1960.
Ese mismo año dirige las
operaciones  de captura de la banda del
traidor Beatón, misión en la que sufre una emboscada y cae en combate, cuando
había acabado de cumplir 30 años de edad. 
De Piti Fajardo nuestro Comandante
en Jefe Fidel Castro dijo aquellas inolvidables palabras: … cumplió con su deber, lo cumplió en la
guerra como médico y soldado, lo cumplió en la paz… el nombre de Manuel Piti
Fajardo será siempre recordado como lo que fue: médico, maestro y soldado, un
revolucionario consecuente con su profesión y sus ideas políticas. 
El médico, el soldado y el
revolucionario vive en el corazón de los manzanilleros.
