Por
Rodrigo Motas Tamayo  
______________                                      
El  98 por ciento de los infantes pronosticados
por la provincia a recibir  la vacuna
antipolio en Manzanillo como parte de la 52 campaña de vacunación  recibieron 
esa dosis   en la semana del
primero al siete del actual mes. 
Ello  constituye 
un logro  de la salud pública
manzanillera, que atinadamente  supo  fusionar 
esfuerzos  desde los 127
consultorios del médico y la enfermera de la familia  hasta las cinco policlínicas existentes  en este territorio. 
Sobresale
también el interés de familiares por asistir con los niños a los círculos
infantiles y consultorios, así como el apoyo de las organizaciones de masa, todo
lo cual posibilitó la vacunación de CINCO MIL 
Ochenta y Ocho infantes.
La
licenciada Graciela Santiesteban Román, directora  del Centro municipal de Higiene, destacó
que  se realizaron visitas  casa a casa, principalmente en las zonas
semiurbanas y rurales  como San
Francisco, Troya, Vuelta del Cano, Las Novillas, Cayo Espino y Jibacoa,
algunas  de ellas alejadas  entre 
17  y más de veinte
kilómetros.    
La
campana de vacunación  por  policlínicas 
se comportó con el 90 coma 7 por ciento en la poli Uno, el 102  en la
 Dos, el 97 en la
 Tres, el 95 coma 3 en la Cuatro  y
el 96 coma Nueve  en la Cinco. 
Señaló  la máxima representante  del Centro municipal de Higiene  en Manzanillo 
que hasta  el 15 próximo  habrá 
una  etapa de recuperación  de los menores de tres años que no recibieron
la primera dosis de las dos gotas orales del preparado biológico por razones de
enfermedad o algún otro motivo. 
La
segunda etapa  de esta campaña de
vacunación será  del 17 al 25 de abril próximo,
durante la cual se le administrará  una
segunda dosis a los menores que las tomaron en la fase anterior, así como  se reactivará con una sola dosis a más de 6
mil infantes de nueve años  hasta nueve
años, 11 meses y 29 días.