Por  Rodrigo Motas Tamayo 
Con variedad 
en  la propuesta de los
radialistas  manzanilleros, comenzó la víspera
la trigésima octava  edición  del festival Municipal de la Radio en
Manzanillo, evento que se  extenderá  hasta el próximo NUEVE de septiembre, cuando
se darán a conocer los premiados  por categorías  entre las 
más  de treinta obras presentadas.
En Programación musical se concursa  en música popular, canción, bailable, variado
cubana y extranjera, música de concierto e instrumental ligera y programa de música
infantil, mientras  que la variada  acoge 
espacios históricos  de temas nacionales  de cualquier 
formato, dedicados a la ciencia y la técnica, al medio ambiente,
culturales, de participación, infantiles, para adolescentes y para la tercera
edad. 
Para la programación  dramatizada 
se incluyen unitarios, espacios humorísticos  y dramatizados históricos de temas nacionales
unitarios, a la vez   que la Informativa
asume  todos los géneros periodísticos,
programas informativos, Noticieros,  Propaganda y Deportivas con  noticiero y narración.   
A los efectos 
de  este  festival de la radio en Manzanillo se creó un
jurado integrado  por  Tomás Ernesto Martínez Robles (presidente),  Clara Fuertes Canals, Rocles Figueroa Vega,  Rolando de la Cruz Gacel, y los periodistas
Rodrigo Motas Tamayo, Marlene Herrera Matos y Erenia Tamayo Torres. 
El jurado  también
  tomará 
partido  en la evaluación páginas  web,  
redes sociales y blogs personales, así 
como podrá determinar  también
lauros individuales de dirección, guión, asesoría, musicalización, locución
femenina y masculina, actuación femenina, masculina e infantil, realización de
sonido, realización periodística y de propaganda.   
Las obras  ganadoras  en esta 
trigésima octava edición del festival de la radio en Manzanillo representarán
a Radio Granma  en similar  evento provincial, previsto del 19 al 24 de
septiembre del actual año.