Por
Rodrigo Motas Tamayo  
-------------------
           
                           
       
Con más
del 95 por ciento de participación de los trabajadores de la Salud Pública,  se desarrollan en Manzanillo las asambleas de
discusión del proyecto de lineamientos de la política  económica y social del partido y la Revolución,   proceso a culminar  antes del ocho del actual mes en este sector.
Diana
Castillo Rondón, secretaria del Comité municipal del Sindicato de Salud Pública
en esta costera localidad granmense, 
destacó que los principales planteamientos se dirigen  al mejoramiento  de la calidad de los servicios y lograr la
eficiencia en la atención médica. 
Especificó
además  que  se aborda con profundidad la necesidad  de concientizar  en el ahorro de los portadores  energéticos y materiales  de cada una de las instalaciones  de la Salud, en un municipio  con más de diez mil 700 trabajadores del
ramo. 
En
estas asambleas  se profundiza también en
la necesidad  de dar un mayor  uso a la medicina tradicional y natural,  así como 
se aboga por el mejoramiento de las condiciones constructivas de
algunas  instalaciones  hospitalarias.
Los
análisis se centran igualmente en aspectos relacionados  con la Política del Transporte, donde se manifiestan inquietudes
por la situación del alto precio de la transportación particular automotor y de
tracción animal acogida a la oferta y la demanda.
Asimismo,  se esgrimen  preocupaciones 
de que al eliminar la libreta de abastecimientos se produzca el
acaparamiento de productos y que no se garantice un respaldo de estos en las
redes comerciales.