Por 
Rodrigo Motas Tamayo 
El
municipio de Manzanillo muestra una morbilidad 
elevada de infecciones 
respiratorias, destacándose entre ellas la bronquiolitis aguda,
enfermedad de tipo viral  que  afecta generalmente  a niños menores de dos  años.
Se
experimenta  con un síndrome obstructivo
bronquial, que interesa fundamentalmente los bronquios pequeños, así  como los bronquiolos terminales, manifestó a
este espacio la doctora  Lazara  Montero Marquez, especialista de primer  grado en pediatría en  la policlínica  Uno Francisca 
Rivero Arocha.
Montero
Márquez   destacó que los síntomas de la
bronquiolitis aguda  están en  la falta de aire, hundimiento de las
costillitas, cansancio o agotamiento, aleteo de la nariz y coloración ligera
azul-violácea alrededor de los labios. 
Es
una enfermedad común cuya causa más frecuente es el virus sincicial
respiratorio (VSR), siendo los más 
expuestos los bebés en su primer año de vida.
Montero
Márquez  alertó que  ante la presencia de los  síntomas descriptos se acuda rápidamente a
las instalaciones  de la Salud
Pública  del municipio, ya sea los
consultorios del médico de la familia  o
los cuerpos de guardia del hospital pediátrico Hermanos Cordové. 
Dijo
que entre las medidas  de  prevención y 
control de la bronquiolitis aguda 
están el adecuado manejo de las medidas higiénicas y la vigilancia de
los signos de alerta con el tratamiento oportuno, pues  toda vez que se diagnostique puede tener una
evolución satisfactoria.