
Por Rodrigo Motas Tamayo 
Fotos CNTV-Granma y Periodico La Demajagua
Fotos CNTV-Granma y Periodico La Demajagua
Cientos 
de granmenses se dieron cita  este
martes  en el parque museo La Demajagua,
Monumento Nacional,  para  conmemorar los 149 años del grito de
Independencia o muerte protagonizado por Carlos Manuel de Céspedes  aquel diez de octubre de Mil 868, y que
constituye el primer hecho fundacional de las revoluciones de liberación
nacional de Cuba. 
Bien temprano en la mañana, entre danza,  la declamación y la música  se rememoró aquel amanecer glorioso  en que el Padre de la Patria  diera la libertad a sus esclavos  y donde 
negros  y blancos se igualaron
para el despertar de la conciencia libertaria.  
 
La recordación hoy de los 149 años del inicio
de las luchas independistas contó con la declamación de A la Campana, de Manuel Navarro Luna, así como las actuaciones  de la compañía  folclórica Okán Addé, el cuarteto Las Canelas
y la solista Magda Beatriz Rivera que interpretara Padre de todos.  
 Al
hacer uso de la palabra, Luis  Antonio
Guerra Vega, miembro del Comité de la UJOTACÉ 
en la sede pedagógica Blas Roca Calderio, de Manzanillo, a nombre  de los jóvenes  cubanos 
destacó la firme   convicción  de que serán por siempre fieles seguidores de
los legados de Céspedes, Martí y Fidel. 
Durante el acto  conmemorativo 
por  los  149 años 
del inicio  de las luchas  independentistas, se hizo público por  su cumpleaños cuarenta del reconocimiento al
órgano de prensa provincial La Demajagua, periódico fundado el 10 de octubre de
Mil 977 y que fuera  inaugurado  por el invicto Comandante en Jefe, Fidel
Castro Ruz.  
En este contexto,  además, 
una representación de  149  hombres y mujeres  de Manzanillo 
recibieron el carné  de militantes
del Partido y la Unión de Jóvenes 
Comunistas.
Las palabras centrales  del acto por 
el inicio  de nuestras luchas  libertarias 
 estuvieron a cargo del  miembro del comité provincial del
Partido,  Wilber Jerez  Milanés, quien recordó la trascendencia  de este 
hecho viril de la historia patria, y que a sus 149 años  aun nos convoca a la entrega desinteresada y
por la consolidación del ideario cespedino, martiano y fidelista. 