Por  Rodrigo Motas
Tamayo   rmt 
---------------        
        
              
Con los  395  nuevos 
graduados  de la facultad  de ciencias médicas  Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo,  son ya 833 los profesionales de la Salud
Pública  que la Universidad  de Ciencias Médicas de Granma  aporta 
en este curso académico 2017-2018 al ejercito de las  batas 
blancas. 
De los 395 titulados  como  parte 
de la  trigésimo  sexta graduación  de esta casa de altos estudios, 332 lo
hacen  como médicos, 63 en estomatología
y  Uno 
de ellos es extranjero, el doctor Michael Dean Wayde, de Las
Bahamas.    
De
la cifra total 25  ostentan la condición
de Titulo  de  Oro,  
catorce la de doctor Mario Muñoz Monroy, siete la del mérito científico
y cinco resultan Destacados en las esferas 
de Historia, Trabajo y Defensa, Deporte y Cultura. 
Durante  la 
vigésimo sexta  graduación de la
facultad  de Ciencias Médicas  Celia 
Sánchez Manduley,   de Manzanillo, s4e reconoció a la doctora Aymeé Gamboa
González  como la graduada más integral  de esa prestigiosa casa de altos  estudios, mientras que el doctor Roidel
García Ramos resulta el más destacado al nivel de la Universidad.
Al  hacer 
uso de la palabra  la doctora
Iliana Sofia Roig Castro, decana de  esa
institución docente universitaria, 
caracterizó  el curso  académico recién  terminado 
y  felicitó  a los nuevos 
titulados  deseándoles  éxitos 
en su vida labora futura. 
Por  su parte 
el doctor  Jorge Luis Trujillo,
secretario del sindicato de la Salud Pública 
en la provincia,  les  dio la bienvenida  al sector 
y les exhortó a ser dignos paradigmas de la formación y solidaridad que
caracteriza a los profesionales  del
ramo. 
La
doctora  Aymeé Gamboa González, graduada
más integral de la facultad, a nombre  de
sus  compañeros  patentizó la firme  disposición 
de ser fieles  a la revolución y a
los ideales  de Martí, el Che y Fidel. 
La
Facultad  de Ciencias Médicas  Celia Sánchez Manduley  ostenta la condición de Colectivo Moral
y  el de referencia  en la atención al hombre,  único 
de la provincia  y segunda  en el país 
con un círculo infantil en sus 
predios.

