Por
Rodrigo Motas Tamayo  
Con
logros reconocidos nacionalmente en el ejercicio de la profesión, las
enfermeras y enfermeros de Manzanillo protagonizan la jornada conmemorativa por
el 12 de mayo, Día internacional de la Enfermería.
El
programa incluye matutinos 
especiales  por la efeméride  y  el
homenaje a jubilados, así como  talleres
para difundir lo mejor del trabajo de enfermeras y enfermeros en esta
costera  localidad  granmense. 
También
se prevén  espacios para el diálogo
intergeneracional de los estudiantes con los profesionales del gremio, para
discutir temas en torno a los valores y la ética médica.
Kenia
Jerez González, vicepresidenta de la Sociedad Cubana de enfermería  en esta localidad granmenses, destacó  que se realizarán  además donaciones de sangre, jornadas científicas,
campañas de apoyo al programa materno infantil, cardiopatía y pre término en
niños y gestantes.
Especificó
Jerez González   que  se harán también campañas de apoyo a la
fecundidad  y talleres de actualización  a las brigadistas sanitarias, así  como pesquisas activas a mujeres de 24 a 64
años  como parte del programa de
detección precoz del cáncer cérvico uterino. 
El
desempeño de los más de dos mil enfermeros y enfermeras de este territorio permite
el avance de los programas del sistema nacional de Salud en Manzanillo.
A
este colectivo del ejército de batas blancas les distingue también la
solidaridad y la vocación humanista de la Revolución; prueba de esto es la
presencia de estos  profesionales  en  más
de una veintena de naciones de este planeta, cumpliendo misión
internacionalista.