Por  Rodrigo Motas
Tamayo   
--------------------------------------                                                 
 
La vigésimo 
primera  edición de la
jornada  de la cultura  de Cienaguilla  20134 concluyó  este 
domingo tras materializarse  un
amplio programa de actividades culturales, recreativos y deportivas  con la participación de los pobladores de esa
comunidad serrana  en la precoordillera
de la Sierra Maestra.
Dedicada  al aniversario 55 del aterrizaje del primer
avión con armas para el Ejército Rebelde, hecho ocurrido el 30 de marzo de
1958, y a homenajear a los  Hermanos Guerra (Salvador y José Luis), ex
integrantes del grupo de música tradicional Ritmo Caliente,  la
jornada  comprendió el rescate de tradiciones 
campesinas  como la música propia
de los hombres y mujeres de monte adentro, las peleas de gallo, el trabajo
artesanal y una mini feria de libros del Plan Turquino Manatí. 
Muy concurrida 
fue  la  exposición de artes visuales Paredes, pisos, techo y pedestal abierta  en el parque de Cienaguilla, con  gran atracción a la muestra  en miniatura de Raúl Peña  Jerez , impedido físico motor  que trabaja la escultura en pequeño tamaño
para lo que  se requiere  una lupa 
para poder apreciarla. 
Llamó la atención en este sentido el trabajo Salas de Televisión, como homenaje a la
inauguración del programa de  esas
instituciones por el máximo líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en la
zona  de El Puntito, en Campechuela  el 29 de 
marzo de 2002. 
Ello comprende 
una  replica  de esas instituciones, no mayor de diez  centímetros, 
y en cuyo interior  se
observa  una familia  campesina 
disfrutando de la programación televisiva, a la vez  que en el árbol al lado, en sus hojas, están
dibujados nuestros  Cinco Héroes
presos  en cárceles de Estados
Unidos  por luchar contra el terrorismo. 
La jornada  de la
cultura  en Cienaguilla  demostró además la existencia de un rico
potencial artístico, principalmente en las artes  plásticas y de la música,  capaz de movilizar a su coterráneos hacia la
diversidad de opciones programadas en el evento. 
Destaca aquí el quehacer de los instructores y promotores de
arte visto  desde las actuaciones  de Israel Ramírez, Elaine Zambrano, Zenaida
Santiesteban, Beisy Arias, Rogelio Rodríguez y otros  que contribuyeron con su quehacer al éxito de
esta  jornada de la cultura. 
Con la presentación de libros de autores  campechuelenses y  dedicada este año a los escritores  Luis Licea Medina  y Rodrigo Motas Tamayo, también se insertó a
este  evento de la cultura  local en Cienaguilla, la mini feria del libro
del plan turquino Manatí  que  se extenderá 
hasta  el próximo 5 de abril que
cerrará con acciones en  el parque  y las comunidades de La larga y
Castellanos.