Dedicada a difundir hechos, acontecimientos y noticias relevantes de este terruño granmense asentado a orillas del mar, en las aguas del Golfo del Guacanayabo
viernes, 29 de diciembre de 2017
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Opciones para bailar en fin de año en Campechuela
Por  Rodrigo Motas Tamayo   
------------------                                   
El disfrute 
de  la agrupación CUBAYAM, esta
noche  en el cine Duaba, se convierte
para los campechuelenses  en una de las
ofertas de lujo del programa festivo por el advenimiento del nuevo año. 
Los 
amantes de la llamada  música  del recuerdo 
tendrán en esta propuesta una agradable noche con la década prodigiosa,
a partir  de las nueve pasado meridiano. 
Por 
vez  primera,  también  
en la jornada  matinal de este miércoles  los campechueleros  disfrutaron del espectáculo Estatuas
vivientes,   en la calle  Martí, principal arteria de la cabecera
municipal. 
El programa 
de actividades  por el fin de
año   contemplan  también bailables  el día 
29  en el poblado de Ceiba
Hueca,   el 30 en la plaza de Altos de
Jó  con el proyecto Sonora, y  Estudio Dos amenizará en San Ramón. 
El propio día 30  habrá 
bailables  en Cienaguilla  con La Nueva Generación, mientras  que 
Manolito y su tirijala  se
presentará  en la plaza de la Juventud,
de la cabecera municipal. 
El próximo día  primero 
de enero del 2018 los campechuelenses podrán mover  rítmicamente los pies  con la Sonora Tropical,  mientras el dia Dos el bailable  estará a cargo del   Septeto Cubano, siempre  desde las diez de la noche  y en la plaza de la Juventud.  
GENERALIZAN EN MANZANILLO NUEVO FIJADOR DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
Por  Rodrigo Motas Tamayo 
Con
el objetivo de desarrollar una nueva forma de fijar el tubo endotraqueal en
pacientes que necesitan de esa técnica,  el Doctor Yusmani Ilario Martínez Llópiz, ideó
un  nuevo fijador  denominado SOSTEA y  que  ya
ostenta  la categoría de Relevante  en fórums del municipio.  Confeccionado a partir de recortes de cámaras, cables de alumínio, ojales y un botador de agua de aire acondicionado, todos sin utilidad para lo que fueron diseñados y sin costo alguno, el nuevo sostenedor es capaz de lograr estabilidad al tubo traqueal, evita la compresión del cuello, permite su colocación en el centro de la boca e impide que surjan lesiones peri bucal.
El
SOSTEA  del también  especialista 
de primer  grado  en Medicina intensiva y emergencia  en el hospital manzanillero Celia Sánchez
Manduley, imposibilita que el paciente muerda el tubo y lo ocluya, lo que trae
aparejado una mala ventilación y dificultad para la aspiración de secesiones
por parte de enfermería.
El
doctor Yusmani Ilario Martínez Llopiz manifestó  que aunque se  encuentra en la etapa de generalización, puede
concluirse que es más económico que los sostenedores comerciales y con respecto
a los métodos de gasa, cinta ó esparadrapo, es más efectivo para el paciente y
de fácil uso por el personal de servicio de salud.
El SOSTEA puede
utilizarse en salones de operaciones y salas de atención al grave, y  gracias 
a su utilización  en  servicios 
del hospital Hospital “Celia Sánchez Manduley el ahorro  al país  en  un
año  puede  superar 
los 60 mil pesos. 
martes, 26 de diciembre de 2017
CELEBRAN EN CAMPECHUELA ANIVERSARIO 59 DE LA LIBERACIÓN DEL POBLADO POR TROPAS REBELDES.

Rodrigo
Motas Tamayo   
------------------                                   
Como
parte  de las  actividades  
festivas    por  el aniversario 59  de la liberación de  Campechuela 
por tropas  rebeldes el 26 de
diciembre de Mil 958, esta noche será de lujo 
para los  campechuelenses con
bailables a cargo de la orquesta bayamesa Fiverson. 
La  actividad 
será  a las diez  pasado meridiano, en la  plaza 
de la juventud,  mientras  que en la Casa de la Cultura Eduardo Saborit
Pérez, a las ocho, se disfrutará  de una
revista musical  con talentos  locales. 
Estas  actividades se inscriben además  en el programa por  la jornada 
de la cultura   que esta
madrugada  contempló el tradicional
toque  de 
Diana Mambisa, frente a a la sede del PCC municipal, así  como charlas, visitas dirigidas a lugares  históricos y a la sala del M-26 DE Julio  y la liberación nacional, en el Museo
Municipal. 
La  jornada 
de este martes  también se ha
matizado con diferentes acciones culturales 
como la fiesta  del libro,
recital  de poesías, encuentros entre
creadores y disertaciones   sobre grandes
de la historia  patria  como Juan Manuel Márquez.  
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


