Rodrigo Motas Tamayo  
---------------------                      
Quienes  ahora  visitamos  Bayamo nos sorprende  siempre  el cambio operado  por la ciudad  en los  últimos  años, y es innegable que la invitación a un nuevo reencuentro nos queda calado dentro por volver a la Cuna de la Nacionalidad Cubana. 
Transformaciones sin precedentes  dan un halo de modernidad  a una ciudad que  viste canas con sus 497 años de fundada, y que hoy cinco de noviembre, celebra su cumpleaños como una sonriente novia y experimentada urbe de singular y patriótica historia. 
Transitar  ahora  por las calles  bayamesas  es sorprenderse con el encuentro, pues  desde finales  de los 90  la  capital granmense se sacude  arrugas y abrió puertas  a la construcción y remodelación de más de  un millar de  obras en todas las esferas de la vida socioeconómica y  cultural. 
Claro  que entre esas sorpresas cotidianas resalta el encontrarse  con coterráneos que ahora  sonríen con el orgullo de vivir en una ciudad donde la alegría se reparte y comparte con vecinos y visitantes, una  ciudad preñada de historia y con nombres ilustres de hijos  que la enaltecieron  con sus acciones y sus vidas. 
A los bayameses y manzanilleros  les atan nombres  como Carlos Manuel de Céspedes, Bartolomé Masó, Blas Roca y Celia Sánchez Manduley,  razón  que fusiona el  sentimiento Patria  y los rasgos más genuinos de nacionalidad y libertad. 
Al Bayamo de hoy  le asisten múltiples razones para la fiesta mayor  de este noviembre, y a quienes  visitamos la ciudad se nos convierte  en una sorpresa a la que nos atan recuerdos en la búsqueda constante de su historia y de su himno, el Himno Mambí y de la Patria.
ver más
Bayameses esperaron el nuevo aniversario de la Villa

2 comentarios:
¿Qué lo que hay, cubanaso? Oye, ví a Cándido Fabré en la Tele de Miami por el canal 41 de Americateve en el programa de Carlos Otero "Pellízcame que estoy soñando". ¿Vas a publicar una nota de prensa en Radio Granma al respecto? ¿Vas a comentar que Cándido Fabré está de gira artistica por la ciudad de "la gusanera" y cantándole a la "Mafia Cubana de Miami"? Dudo mucho que tengas valor para publicar esto en el sitio de Internet de Radio Granma. Si lo haces déjame saber que lo quiero leer. No sé si tengas el valor para hacerlo. ¡Te reto a que lo hagas! Escribe un artículo de Cándido Fabré cantádole a la Mafia Cubana de Miami y ponlo en el sitio de Radio Granma en la Internet.
Saludos
Eladio
(Este comentario se sustrae totalmente del sentido del comentario anterior del senor Eladio.)
Motas;
Me parece lastimoso que usted haga ese comentario halagueno sobre Bayamo a sabiendas de que, en primer lugar, ha sido la fuente de nuestras desgracias tanto en los inicios de Manzanillo como ultimamente y en segundo lugar que todos los adelantos que ha logrado han sido en detrimento de la Ciudad del Golfo.
Parafraseando un proverbio ruso: " lo que es bueno para el aleman, no es bueno para el ruso", bien podriamos aplicarlo a Manzanillo y Bayamo.
Con periodistas como usted tenemos garantizada la tirania de Bayamo por muchos anos.
Por que no haceis un referendo en Manzanillo para ver si se acepta a Bayamo como el mandon de turno...?
Le garantizo no menos del 96% de rechazo...
Publicar un comentario