Por Rodrigo
Motas Tamayo 
---------------------------                                      
El acto de
Manzanillo por el Día de la medicina latinoamericana  y del trabajador de la salud, se efectuó en
la mañana de este viernes en la policlínica TRES Doctor René Vallejo
Ortiz.  
Dedicada
además al aniversario 178 del natalicio del médico cubano Carlos J. Finlay,
descubridor de la teoría científica del contagio de la fiebre amarilla y su
agente trasmisor: el mosquito, la actividad fue propicia para el Reconocimiento
a quienes se destacan  en el desempeño de
sus funciones  en las distintas  instituciones de la Salud en este
municipio.             
Durante el
acto por el Día de la medicina latinoamericana y el trabajador de Salud se
entregó la Medalla
de internacionalistas a los doctores César García Fernández, Alfredo Batista
Salgado, Guillermo Gregorich Núñez, Haydenis Gayan Fernández e Iliana Sariol
Castillo.   
La
actividad político cultural por las efemérides contempló momentos  con poemas y canciones, y en la lectura de
los compromisos  de este sector Nancy
Teresa Lastre Vega, directora municipal de Salud,  manifestó la firme disposición de brindar  un servicio con excelencia en todos los
ordenes y trabajar siempre para el pueblo. 
En las conclusiones  del acto, el
Master en Ciencias Fernando Rodríguez Rosales, miembro del Buró del Partido en
Manzanillo, recordó el altruismo de los médicos cubanos desde el siglo pasado y
su participación en las luchas por la emancipación de los cubanos, y
exhortó  a este personal a ser dueños del
presente  como la vanguardia  del ejército de las batas blancas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario