Por    Rodrigo Motas
Tamayo 
---------------------------                                                 
En Manzanillo se
desarrollan distintas actividades encaminadas 
a fomentar  una cultura comprometida
ante la percepción de riesgo para enfrentar las consecuencias del VIH-sida y
contar con una vida más sana  y
responsable.
La Licenciada Tania Montero Viltres,
educadora  municipal del programa de
VIH-SIDA,   explicó  que  se
realizan buroes de información en las diferentes áreas de Salud, centros
educacionales  y en el propio centro de
prevención de las  enfermedades de
trasmisión sexual y VIH-sida. 
Se  desarrollan además  espacios fijos  como  Una mirada al futuro, con sede cada
miércoles en la calle ancha, a las ocho y treinta pasado meridiano; y Rompiendo el silencio  espacio abierto netamente  a  
personas  afectadas  por  esa
pandemia.    
Otras  actividades  
que se  ejecutan en este municipio,
dijo Montero Filtres,  son Házte la prueba y la oportunidad  de 
acercarse a la consejería municipal 
ubicada  en  el consultorio  frente 
al hospital Fe del Valle. 
En la provincia se
aplican otros proyectos  como Mujer-SIDA,
adolescentes y jóvenes, y las líneas de apoyo (personas con VIH) y de condones,
todas encaminadas a concientizar 
responsabilidades y propiciar  un
mejoramiento de la calidad de vida de las personas  afectadas. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario