Por  Rodrigo Motas Tamayo   
El
tercer  evento regional  de medicina 
física y rehabilitación FISIOMANZ 2014 
concluyó  este viernes, jornada  en  la  que 
se  entregaron los  reconocimientos a los  trabajos 
merecedores  de las  categorías de Relevantes, Destacados y
menciones. 
 En  esa
dirección  con la máxima categoría   quedaron Rehabilitación  del hombro 
doloroso en el paciente 
hemipléjico,  de los
licenciados  Marisnelis Sánchez y
Rigoberto León Rosa;  Importancia  del ejercicio 
físico  en la salud del adulto
mayor, de la 
  Licenciada  Taimi  García Blanco,  y  la Ozonoterapia    como tratamiento  en osteoartrosis de rodilla, de la
doctora  Rosa Vives Alard. 
Destacados  resultaron Eficacia  de la combinación de la acupuntura  fisioterapias y logofoniatría  en la rehabilitación en pacientes con
parálisis facial, de la Licenciada  Maira 
Benítez Chávez; el Comportamiento clínico epidemiológico de la osteoporosis, de
la doctora Lourdes Palancas Domínguez y Comportamiento clínico  epidemiológico del sistema  músculo esquelético en pacientes geriatricos
en la sala de geriatría,  de la
doctora  Dania Hapup Cabrera.  
Las
Menciones  del tercer evento regional de
Medicina Física  y Rehabilitación
FISIOMANZ 2014 recayeron en los trabajos 
Eficacia  de la
magnetoterapia  en el tratamiento del
Acné Juvenil, de la licencia Yeleinis Benítez Vegas; la Parálisis   baja 
del nervio radial tratada con la técnica 
de brand modificada, del doctor Robín Carrazana Torres, y Artropatía
enteropática  y fractura de
platillos  tibiales a propósito de un
caso, de  la doctora Norma García  González.   
Durante  esta importante  cita   
para los profesionales  de los
servicios  de rehabilitación de los  municipios de la otrora  región Guacanayabo   se realizaron talleres, conferencias,
posters y se  discutieron 28  trabajos referidos  al quehacer 
de este perfil de la medicina cubana, muy  ligado al mejoramiento  de la calidad de vida  de os 
pacientes  con determinadas
dolencias.  
No hay comentarios:
Publicar un comentario