Por  Rodrigo Motas Tamayo-
(Fotos de Oliennys Pérez
Delgado, artista plástico del municipio de Niquero formado por los Programas de
la Revolución. Provincia de Granma)
30 de Noviembre. Día de los
mártires  en Cuba. Coincidentemente  este día 
parte  de la plaza José Martí en
La Habana la caravana de la libertad con los restos  de Fidel Castro Ruz hacia la provincia de
Santiago de Cuba. Se Inicia  un
viaje  a la semilla.
Y Cuba se asoma a sus
páginas de historia para decirle póstumo adios 
al hombre  que pintó de verde
olivo el siglo 20 y abrió la puerta redentora 
prometida  por  Bolívar y Martí a los pueblos de América. 
Viaja  ya la caravana hacia  su fragua, hacia  el fuego, ese fuego donde la llama  de Martí 
eterniza   la libertad ganada en
las luchas  independentistas de aquel 10
de octubre de 1868 y hasta el primero de enero de 1959. 
Viaja la caravana de
libertad  esparciendo  entre cubanos, sus cubanos fieles, el
indestructible legado  de Fidel para la patria
grande de América.
Viaja  la caravana 
de la libertad  nuevamente  57 años después  de 
aquel enero victorioso de 1959 y las palomas  ya no 
se acurrucan en los hombros del Comandante en Jefe, sino que lo
acompañan  desde el cielo porque  hasta en eso la naturaleza veneró al Fidel
nuestro.
Y de ese tránsito por la
vida,   me atrevo  a decir 
que nací con la revolución y con la revolución he crecido... Fidel abrió
camino a nuestros pasos....los enderezo y guió siempre...HA SIDO EL PADRE DE
TODOS LOS CUBANOS. FIDEL HA MUERTO. NO HE PERDIDO UN PADRE ...NOOOO,  HE GANADO OTRO...RAÚL.








