Por Rodrigo motas Tamayo 
---------------------                                    
El
acto central de Granma  por los
aniversarios 56 de la UJOTACÉ y 57 de la organización de pioneros  tuvo 
lugar  este martes en el parque
museo nacional La Demajagua, sitio  donde
Carlos Manuel de Céspedes proclamó la libertad para sus esclavos y llamó  a iniciar las luchas  independentistas en Cuba. 
En
ese contexto Suceli Morfa González, integrante del Consejo de Estado y
primera  secretaria  de la Unión de Jóvenes Comunista entregó a Yordanis
Charchabal de la Rosa, su homólogo en este territorio, la condición que
acredita la provincia  como  Vanguardia en el trabajo juvenil.    
Igualmente,
la dirigente nacional puso en manos de su similar granmense  20 
casas de campaña y doscientas hamacas donadas por la Unión de Jóvenes
Comunistas  Ho Chi Min, de la república
popular de Viet Nam.  
Durante  el acto central  de Granma 
por el Cuatro de abril,  150
jóvenes recibieron las credenciales  como
miembros  de la UJOTACÉ y manifestaron su
firme compromiso de  ser fieles  a los 
ideales de Fidel, Raúl  y la
Revolución. 
Al
hacer  uso  de la palabra, Yordanis Charchabal de la
Rosa, primer secretario de la UJOTACÉ  en
Granma, resaltó la convicción de los jóvenes granmenses de ser fieles al legado
mambi de quienes y con la motivación adicional del cumpleaños de  dos organizaciones  llenas de vida y conquistas. 
Junto
a Sancti Spíritus, provincia donde tendrá lugar el acto nacional por los
aniversario 56 de la UJOTACÉ  y 57 de la
organización de pioneros, Granma  es  sede de las actividades  por la efeméride e incluyó una  acampada nacional en los propios predios del
parque Museo La Demajagua. 
Las  palabras 
centrales  estuvieron a cargo  de Ronal Hidalgo Rivera, segundo secretario
nacional de la UJOTACÉ, quien aseveró 
que en la juventud  está el
futuro  de la patria.  
El
acto provincial por el Cuatro de Abril 
estuvo  presidido  por Federico Hernández Hernández, miembro del
Comité Central del Partido y su primer secretario en Granma; Manuel Santiago
Sobrino Martínez, presidente  del  Poder Popular, así como otros dirigentes de
organizaciones  política y de masas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario