Por Rodrigo Motas Tamayo rmt 
-------------------                          
Granma se sitúa  entre las tres  provincias del país  con mayor 
número de  profesionales de la
Salud  Pública  que 
cumplen misiones  internacionalistas  en 
otras  partes del mundo, solo
aventajada  por La Habana   y Santiago de Cuba  en ese objetivo. 
El  licenciado Víctor Benítez Aceo, especialista
en atención al colaborador en Granma, destacó 
en Manzanillo  que  en los 
últimos  cincuenta años  más de 
CUARENTA MIL trabajadores del sector 
cumplieron con  tan noble  y humanitario gesto. 
Al hacer uso de la
palabra  en el tercer  evento municipal de  vivencias 
de  la colaboración médica,
Benitez Aceo recordó que  tras  el comienzo de las acciones de
solidaridad   con otros pueblos del
mundo, en Mil 963, Cuba y los granmenses están 
presentes  en países  de 
América Latina, Oceanía, Asia y otras partes del orbe.
Enumeró la  ayuda de los cubanos  en 
Chile y Pakistán  cuando los  terremotos que azotaron  esos países; en Haití  con el cólera, en Ecuador  con el volcán 
y en África  con el enfrentamiento
al virus del Ébola, por  citar  ejemplos.
El jefe  de la colaboración médica por la dirección
provincial de Salud Pública, Víctor Benitez Aceo  especificó 
que  solo   en el 
mes  de  julio 
se notifican cuatro mil 704 profesionales del sector  en 
misiones internacionalistas  en
53  países. 
Recalcó  en ese sentido  que  de
esa cifra Dos mil  son mujeres  y el 66 
por  ciento de esa fuerza es  totalmente 
joven.  
No hay comentarios:
Publicar un comentario