Por Rodrigo Motas Tamayo  
--------------------                                      
Así seguirá  tu voz 
en el dial y en los corazones de los cubanos, y en especial de los
manzanilleros  que te vieron en aquella
jornada  de 1972, en el otrora Club Diez,
 cuando se oficializara  el movimiento de la Nueva Trova en esta ciudad y
del cual fueras la voz femenina más representativa. 
Te recordaremos
desde  tus trabajos  en el grupo de Experimentación Sonora del
ICAIC y el Conjunto Nacional de Espectáculos y desde tu grandiosa obra en la
musicalización de los Versos Sencillos de José Martí, aquel tu primer Lp  grabado en 1975 y al que siguieron otros como
"Cuatro cosas", "Con un poco de amor", "Con apuros y
paciencia"  "Si yo fuera
mayo" y "Mírame" 
Seguirás  siendo la Sara de los escenarios compartidos con el español
Joan Manuel Serrat, los brasileños Chico Buarque y Beth Carvalho, la argentina
Mercedes Sosa, el uruguayo Daniel Viglietti y el estadounidense, Pete Seeger,
entre otros.
Dijiste Adios,
Sara, este miércoles primero de febrero, pero un adiós  físico que se inmortaliza en una voz  que  se
hace presente en cada obra revolucionaria 
y en los corazones de los cubanos del último medio siglo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario