Por Rodrigo Motas Tamayo 
-----------------------                                              
Hasta lo que  va de año, 
845  pacientes de los  municipios de la antigua región Manzanillo se
atendieron con el mamógrafo en el hospital clínico quirúrgico docente Celia
Sánchez Manduley, de Manzanillo. 
De esa cifra, dispersada
entre los municipios de Campechuela, Yara, Bartolomé  Masó, Pilón, Niquero y Media Luna,  43 estudios fueron positivos,  para el 46 coma Ocho  de posibilidades, destacó a este espacio la responsable
de ese departamento, doctora  Carmen
Remón Chávez. 
El mamógrafo,
sofisticada máquina de revelado automático y negatoscopio específico para el
informe e interpretación adecuada de las mamografías,  posibilita 
la detección de tumoraciones  en
las mamas  de las personas  hasta 
con dos  años  de antelación a su prescripción  clínica. 
Los servicios del
mamógrafo se ofrecen de lunes a viernes, en el horario de la mañana,  y se establecen relaciones con otras  consultas especializadas del hospital con el
fin de mantener una mejor atención  a las
pacientes.
El servicio de
mamografía  en el hospital Celia Sánchez
Manduley entró en funcionamiento desde hace ocho  años, y se orienta por consulta especializada
o pesquizajes desde los Consultorios, dirigido a la detección preclínica y
precoz del cáncer de mama, que tratado 
tempranamente  puede
contrarrestarse. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario