Rodrigo
Motas Tamayo 
------------------------                                                
Entre
sol y llovizna transcurren los dos últimos días en Manzanillo  tras 
el paso del huracán Sandy por Santiago de Cuba y Holguín,  territorios donde dejó serias afectaciones en
la estructura socioeconómica y la lamentable pérdida de once vidas humanas. 
Si bien es cierto  que la provincia Granma estaba en el cono de
esta depresión tropical, su trayectoria 
dejó  poco  daño 
en esta porción del oriente 
cubano, y para los manzanilleros los días ya  transcurren normales. 
Corresponde
ahora trabajar  en todas las direcciones
de la vida socioeconómica y cultural y seguir adelante, pese a las limitaciones
de los servicios eléctricos dadas las afectaciones producidas por  los embates del huracán  en las termoeléctricas de Feltón y la RENTE, en las provincias de
Santiago de Cuba y Holguín. 
Ya
se restableció la transportación de pasajeros desde Manzanillo hacia La Habana, Camaguey, Ciego de
Ávila, Santiago de Cuba y otros territorios de la Isla, ya sea por ómnibus, ferrocarriles
y las vías aéreas. 
El huracán Sandy  se
aleja cada vez más  de Cuba, y los
manzanilleros, granmenses todos, vuelven a la vida normal. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario