Rodrigo Motas
Tamayo  
---------------------------
                                              
Los aquejados de emergencias cerebro–vasculares e isquemias
hemorrágicas en la provincia contarán dentro de poco con los servicios de una
sala  para el  tratamiento de esas dolencias  en el Hospital clínico quirúrgico docente
Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo costero municipio granmense  en el oriente de Cuba 
Esta  dispondrá de
local para consultas y otro con capacidad para 18 camas destinadas a la
hospitalización de los pacientes, a los cuales 
se les atenderá  hasta su  incorporación a la vida  socialmente 
útil, explicó  a este espacio el
doctor Julio César Fonseca Rivero, director 
de esa institución médica  
Destacó que ello posibilitará  disminuir la letalidad  por esa grave enfermedad  en personas 
de la tercera edad,  blanco
directo de esta  dolencia en una
población cada vez más  envejecida y de
la que Manzanillo  destaca en la
provincia por el alto número de incidencias. 
La sala  para
aquejados de enfermedades cerebro-vasculares e isquemias hemorrágicas   se prevé 
abrir  al cierre del actual año,
como parte  del programa salutativo de
los trabajadores del hospital Celia Sánchez Manduley  por el aniversario 54 del triunfo de la Revolución Cubana.
La celebración de tan significativa fecha para los
cubanos  comprende  también la apertura  de otras cinco obras  de esa instalación médica, de las 14  que son 
incluidas  en el
mantenimiento  constructivo de que es
objeto  el  Celia. 
En ese sentido 
ya  están listas las redes hidrosanitarias  de las 
salas DOS H, DOS A y UNO E; se concluyó la rehabilitación de cuatro
salones de operaciones, se trabaja  en el
tanque elevado para almacenar agua y  se
terminó la pizarra eléctrica, de la que solo resta el sistema de cables para su
funcionamiento. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario