Por Rodrigo Motas Tamayo 
Fotos. Orlando Expósito Reyes. 
La 
paciente  de la cama once  del segundo  cubículo, sala UNO JOTA   de los
Servicios  de oncohematología  del hospital provincial Celia Sánchez
Manduley,  Adalgisa García López  tiene 
en la mañana  del martes  una de sus mejores  sonrisas 
a la hora de recibir  a los
médicos  que la operaron de un tumor  facial con grandes complicaciones  para 
su  vida. 
 Este día se
decide  su alta  como paciente 
de esa instalación médica, tras una intervención quirúrgica de más de
siete horas el jueves  último  y una rápida 
recuperación que no puede 
esconder a la llegada de los periodistas. 
“No puedo pedir más, volví a nacer otra vez”
repite  y la alegría  se dibuja en la parte de la cara  no cubierta por las vendas. 
¨Ella  llegó 
a nosotros  con un voluminoso
tumor  de la región facial, no tributario
de tratamiento oncológico específico que provocaba gran deformidad coméstica,
trastornos severos  orgánicos  y funcionales. 
¨ Previa 
autorización de la paciente y familiares, dice el también especialista
de segundo grado en otorrinolaringología y master en cirugía oncológica de cabeza
y cuello, asumimos la intervención quirúrgica 
que por vez primera se desarrolla 
en la provincia  y  posibilita rescatar en este servicio la cirugía
oncoplástica en el cáncer avanzado de cabeza y cuello. 
 Y más  que
todo, abundó el  especialista,  rescatamos una vida  pues de no realizarse la operación esta
paciente quedaba  expuesta a secuelas muy
severas  y que darían al traste con su
vida. Era un tumor voluminoso con ocho centímetros en la región infraorbital,
inoperable en otros servicios”.
Les deseo lo
mejor  para su desenvolvimiento… 
¨ Indudablemente  estoy 
muy agradecida  de lo que han
hecho ellos  conmigo,  dice  Adalgisa
García López ante la interrogante. Les deseo lo mejor  para 
su desenvolvimiento  y que puedan
hacer otras operaciones  de esta
naturaleza, donde se salvan vidas ¨. 
¨ Yo estaba perdida y gracias a ellos  estoy 
bien, no siento nada  de  cómo yo viene a este hospital,  expone  mientras irradia  ese agradecimiento eterno al equipo
multidisciplinario que hizo posible  su
estado de ánimo actual. 
Residente  en la
comunidad  rural de  La
 Maguana, en el municipio costero de Media Luna, Adalgisa
enfrentó la enfermedad por tres años y 
se sometió a similar  número de
operaciones anteriores. 
Salvar  vidas 
ante todo
Este tipo
de intervenciones  quirúrgicas solo se
realizan  en grandes institutos del mundo,
y son muy costosas. 
En  nuestro país las cirugías oncoplásticas  en el cáncer avanzado de cabeza y cuello se efectúan
en La Habana,
y ahora y acá - en Manzanillo-   con un
equipo multidisciplinario  especializado.
El doctor Orlando Expósito Reyes fue  el cirujano plástico de esta operación, primera
de su tipo en Granma, de ahí que  sienta
regocijo  cuando visita  a la paciente. 
 ¨ Actualmente
el trabajo de la cirugía oncológica, como tal, va encaminado a mejorar la
calidad y expectativa de vida de los pacientes, enfatiza con orgullo
profesional,  y para ello,  en el caso de Adalgisa se utilizaron varios
colgajos para lograr cerrar el defecto, muy amplio que se llevaba un tercio de
la región de la cara, infiltraba los  párpados y región  nasal homóloga.  Se hicieron 
también injertos de piel “.
¨ Volví a nacer  otra vez¨ 
Con una
disposición impensable  para quien aún no
completa los cuatro días posteriores  a
la operación, Adalgisa muestra desespero por irse   para  su
casa. Claro, ello depende de la visita de los galenos  y  la
evaluación médica que éstos dictaminen. 
Estoy
muy  agradecida  de ellos, pues gracias a ellos  puedo hacer el cuento… volví  a nacer 
otra  vez. 
La 
paciente  de la cama once  del segundo  cubículo, sala UNO JOTA   de los
Servicios  de oncohematología  del hospital provincial Celia Sánchez
Manduley,  Adalgisa García López es otro
ejemplo de la profesionalidad de los médicos de esta instalación donde, sin
abonar  un centavo, se salvan vidas  humanas.  La sonrisa que ilumina su rostro  magnifica las palabras. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario