Por Rodrigo
Motas Tamayo  
--------------------                        
El
acto provincial de las instituciones de Salud Pública por el  por el Día de
la Ciencia  tuvo lugar  este jueves 
en la Universidad  de Ciencias
Médicas de Granma,  ubicada en Manzanillo  costera localidad granmense. 
En
la ocasión  el doctor en Ciencias Eduardo
Gutiérrez Santisteban  destacó que
durante  el 2015 la institución médica
docente aplicó 392 proyectos institucionales y dos asociados  a programas nacionales, así como
desarrolla  trece  ensayos clínicos en hospitales e instituciones
 de la atención primaria de salud.  
 Señaló 
que  actualmente en la provincia
se cuenta  con 24 mil profesionales de la
salud, de ellos doce profesores titulares,  205 auxiliares, once doctores en ciencias, Mil
087 Máster  y 29   con categoría científica.   
 Durante el acto provincial de las
instituciones de Salud Pública por
el  Día de la Ciencia,   las Brigadas Técnicas Juveniles BTJ en la
provincia entregaron  un reconocimiento
especial a la Universidad de Ciencias Médicas de Granma  por  su
aporte destacado al trabajo de ese movimiento. 
 Igualmente, se entregaron reconocimientos  a un grupo 
de profesionales  del sector por
su desempeño durante el 2015,  la
contribución al desarrollo de los 
ensayos clínicos  y al
fortalecimiento  de la ciencia y participación
en eventos nacionales de fórum.    
 La doctora Marlene Iglesias Prats fue agazada
por obtener el premio Sello TRIGÉSIMO QUINTO Aniversario de las Sociedades
Científicas,  mientras que la doctora
María Rodríguez Rodríguez recibió el homenaje por su premio anual de salud. 
Las
palabras centrales del acto provincial de las instituciones de Salud Pública por el  Día de la Ciencia estuvieron a cargo del
doctor  Rubén Rafael Domínguez Pacheco
quien reseñó la importancia de la ciencia 
como arma  para  el progreso de la  humanidad y 
destacó que se convierta  siempre
en una solución para los desposeídos. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario