Por  Rodrigo Motas Tamayo 
Los  manzanilleros están de placemes este  diez de octubre. El hospital provincial
infantil Hermanos Cordové cumple  CIENTO
CUATRO  años de fundado. 
Conocido
como Hospital Caymari, es uno de los centros hospitalarios más antiguos del
municipio de  Manzanillo,  donde 
además se atienden  pacientes de
Yara, Bartolomé Masó, Campechuela, Media Luna, Niquero, Pilón y otros
territorios granmenses y del país.  
Se
encuentra ubicado en Calle Tercera entre Segunda y Tercera avenidas, en el
Reparto Caymari, parte alta de esta costera ciudad a orillas del Golfo de
Guacanayabo.              
 Algo de
historia hospitalaria…
La
historia cuenta que la construcción de este hospital se debe a la idea y
donación testada del manzanillero Don José (Pepe) Caymari Vila, para que se diera
servicio médico a los enfermos pobres de la ciudad. 
La
instalación comenzó a construirse en 1908 y se concluyó en 1912, escogiéndose
para su inauguración la histórica fecha del 10 de octubre., fecha  en que 
Carlos Manuel de Céspedes  diera
la libertad  a sus esclavos en 1868  y les exhortará a unirse  al inicio de 
las luchas por la independencia de Cuba.  
Un servicio médico envidiable.
El
"Hermanos Cordové" ha realizado en las últimas cinco décadas una
labor sostenida en los 21 servicios médicos que ofrece, destacándose que sus principales
indicadores están en correspondencia con la media nacional, destacándose la
mortalidad  infantil  cuyos resultados están por debajo de muchos países
desarrollados. 
En
esta  institución médica manzanillera se
atienden más de Cien mil infantes de los municipios  de la otrora región Manzanillo,  quienes reciben los servicios de Pediatría,
Cirugía, Anestesia, Oncohematología, Neurología, Fisiatría, Ortopedia y
Fisiatría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario