Por Rodrigo
Motas Tamayo  
----------------
                                                        
Disícmiles temas de
la medicina cubana se abordan en los siete trabajos  investigativos de la policlínica Tres René
Vallejo Ortiz que integrarán en ese perfil la propuesta de Manzanillo a la  provincia.  
Estos fueron
expuestos  este jueves último en esa
institución médica durante la segunda 
jornada científica del trabajador 
internacionalista de la
 Salud. 
Los trabajos  son El milagro de Noresbi, Jornada de
vacunación en Honduras, Intervención educativa en pacientes hipertensos
Consultorio Los Pozones y Valoración del conocimiento sobre parasitismo en la
población del Consultorio I de Belén, Honduras, 
de las dotoras Maricel Pérez Fonseca, Aracelis Montoya Vázquez, Kirenia
Cisnero Mendoza, Misleidis Nuñez Mendoza y Celia Maria Leyva Estur, en ese
orden.  
Están también EL
SIDA no tiene cara, saber de sida no da sida, Configuración tecnológica
INTERNET en red informáticas y la
 Historia de la estomatología, de la Licenciada en
enfermería Tamara Duvallon Mompié, el licenciado en informática Alfonso Remón
Vidal y el doctor  en estomatología  Daniel Reyes Romagoza, respectivamente. 
Las jornadas
científicas  del trabajador
internacionalista  de la Salud se desarrollarán en
todas las instalaciones hospitalarias e instituciones médicas del sector como
homenaje a estos hombres y mujeres que en gesto solidario y altruista ponen en
alto la medicina cubana por el mundo. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario