Rodrigo Motas Tamayo  
---------------------                                                      
Junto al médico y
la enfermera de la familia de los consultorios manzanilleros,  alrededor 
de Tres mil brigadistas sanitarios visitan cada día  los hogares del municipio como parte de la
campaña preventiva y de educación para la Salud  dirigida a contrarrestar el cólera. 
Esta fuerza de
choque vela  cotidianamente  por el cumplimiento estricto  de las medidas higiénico-sanitarias orientadas  por el Ministerio de Salud para
enfrentar  esa nefasta enfermedad y
que,   desde julio último,  forman parte de la vida diaria de los
manzanilleros.
Casa por casa  los brigadista sanitarios imparten audiencias
sanitarias, en las que prevalece el claro mensaje de que cada persona es
responsable ante si misma y con la colectividad. 
En esa dirección se
ofrecen charlas  sobre la
importancia  de hervir  el agua, la utilización del hipoclorito de
sodio, la  cocción de los alimentos y
conservación de frutas y vegetales, así como del mantenimiento  de un excelente cuadro higiénico sanitario
que impida la proliferación de la bacteria causante del cólera. 
La labor  de los 
brigadista sanitarios  contempla
además  la identificación  de la situación existente  en el municipio con las letrinas, y la
tramitación del apoyo a  las personas más
vulnerables como ancianos solos, madres solteras con hijos pequeños, personas
con alguna discapacidad y otras que requieran de la ayuda  por parte del Estado cubano.  
No hay comentarios:
Publicar un comentario