Por Rodrigo Motas Tamayo
 --------------------------------------                Con importantes logros 
en su accionar  durante el actual
año, los integrantes del ejército de las batas blancas en Manzanillo  celebran este 3 de diciembre el Día de la Medicina  Latinoamericana, del sector
de la Salud Pública
y del discapacitado, fecha en que se rinde homenaje al médico y científico
cubano Carlos Juan Finlay, descubridor del mosquito trasmisor de la fiebre
amarilla y otras enfermedades.
En este sentido, el vicepresidente del Consejo de la Administración y
director  de Salud en el municipio, el
doctor Roberto Figueredo Remón resaltó que Manzanillo exhibe alentadores  resultados en el programa materno infantil y
venció en solo 55 días  una pandemia  que en el mundo entero cobra millones de
vidas.
Durante el acto de Manzanillo por el Día de la Medicina latinoamericana,
atendiendo a la esmerada atención brindada y los esfuerzos  desplegados 
para combatir  el cólera  en este territorio, se  hizo público el reconocimiento a las cinco
policlínicas, los cuatro hospitales, al centro municipal de higiene, banco de
sangre, clínica estomatológica, la institución asistencial de geriatría Padre
Acevedo.
En este contexto 
se  reconoció además  el accionar 
de 16  trabajadores de la
policlínica Tres,  quienes  por 
su  actuar  cotidiano 
son vanguardias  del presente  año  en
esa instalación  médica ganadora  de la sede 
del acto municipal por esta efeméride.

No hay comentarios:
Publicar un comentario