En la
trigésima primera graduación de la Universidad  de Ciencias médicas de Granma  dos mil 116 
jóvenes  cubanos y
extranjeros  recibieron sus títulos de
médicos, estomatólogos, licenciados en enfermería, psicología y tecnología de
la salud. 
Por Rodrigo Motas Tamayo
----------------------                           
Granma, jueves 31 de julio.  Rostros 
llorosos, emociones 
despertadas  en gestos  y palabras,  todo  un
cúmulo  de  alegría 
y jubilo,  caracterizó  la 
trigésima primera graduación del destacamento de ciencias médicas   Carlos 
F. Finlay de la
 Universidad  de Ciencias Médicas de Granma, efectuada  este jueves 
en al sala teatro de esta Casa de Altos estudios, en Manzanillo  costera ciudad de esta oriental
provincia  cubana.  
Mil  771  nuevos 
profesionales  de la salud,  de ellos 
451  doctores en medicina y
153  en estomatología, así como  MIL 167  
licenciados  en enfermería, psicología  y tecnología de la salud hacen de esta una
graduación  histórica  para la 
 Universidad  de Ciencias Médicas de Granma  con 27 
mil  281   titulados 
en las ultimas  tres décadas. 
Emocionado 
Alberto  Ortiz  Rosales 
en su condición de  Destacado  integral 
en la docencia  y la historia,
vanguardia  de la FEU   y de la 
carrera de  Medicina,
estudiante  más   integral de la Universidad   con un índice 
académico  de SEIS coma 25,
recibió   de manos  de  Sonia
Virgen  Pérez Mojena, primera secretaria
del partido  en Granma y Manuel Santiago
Sobrino Martínez, presidente  de la
asamblea  provincial del poder popular,  la 
distinción GRANMA,  DEL ESFUERZO LA VICTORIA , máximo reconocimiento
que otorga ese órgano gubernamental  como
joven  destacado  del territorio granmense. 
Durante  la trigésima  primera 
graduación de la
 Universidad  de Ciencias Médicas de Granma se hizo el
reconocimiento además a los 167 jóvenes que
egresaron  con títulos de Oro y los 
66 
estudiantes  que  terminaron con la condición de vanguardia
Mario Muñoz Monroy, así  como a los  más 
destacados  en las esferas   de Docencia, Deporte, Cultura,
Investigaciones, Trabajo y Defensa. 
Igualmente 
se  reconoció  a los mejores 
estudiantes  extranjeros, de
los  92  
de 16 naciones  que este  curso 
2013-014   terminaron sus
estudios  como profesionales de la salud.
En su condición de mejor  estudiante 
integral  extranjero Sturnin
Gbetomagnon Tokpo, de la
 República  de Benin,  recibió  de manos 
de Noemí  Rabaza Fernández,  delegada 
del Instituto Cubano de Amistad 
con los Pueblos  ICAP,  el reconocimiento  de esa 
institución. 
Y al hacer   uso
de la palabra   en nombre de los
egresados  de otras nacionalidades, Tokpo
agradeció  el haberse  formado en  Cuba  y
resaltó   que serán  dignos seguidores  de los ideales   con que 
se han formado. 
Igualmente, el ya 
doctor  Alberto Ortiz  Rosales  
en nombre  de los nuevos  profesionales de la salud  de la Universidad  
de Ciencias Médicas de Granma, reconoció 
a profesores, trabajadores  y
personal  de  instituciones 
médicas  del  territorio el apoyo  para consumar 
este  ansiado anhelo. 
Manifestó además 
el compromiso  de esta  fuerza laboral de  defender los principios  de la Revolución  que les forma. 
La trigésima 
primera  graduación de la Universidad  de Ciencias
Médicas  de Granma   contó  
además  con la presencia de Carmen  González Álvarez,  miembro del buró provincial del Partido,
Vladimir  Rodríguez Zambrano, primer  secretario del Partido en Manzanillo,
Marjoris  Blazque Anche, presidenta  del gobierno local; la doctora  Noemí Causa Palma,  directora provincial de   Salud, y Eddie Galán Jiménez, primer
secretario del Comité provincial de la
 Unión  de Jóvenes de 
Cuba, así  como  otros dirigentes  políticos 
y gubernamentales de la provincia y el municipio    y la
propia  Casa  docente 
universitaria. 
 Asistieron también
a la ceremonia de graduación el honorable 
señor  Dick Huamori, ministro  de Educación 
y Desarrollo  humano de  Islas 
Salomón, el excelentísimo 
señor  Simeón Bauro,
embajador  de Islas Salomón en Cuba,
y  el excelentísimo  señor 
Colín  Beth, embajador   de Naciones Unidas  para las Américas  y Canadá.  
No hay comentarios:
Publicar un comentario