Por    Rodrigo Motas Tamayo   
-------------------------                                             
Ser
vanguardias  del internacionalismo en
combate abierto contra enfermedades y 
catástrofes  que azotan a la humanidad
en el mundo de hoy fue el pronunciamiento  
de  los más de diez mil  profesionales de la salud  pública 
en Manzanillo  durante la
celebración del Día de la medicina latinoamericana, el trabajador del sector y
del discapacitado. 
Durante la
actividad, efectuada  en la  policlínica Dos Ángel Alfonso Ortiz Vázquez,  se 
resaltó  la disposición del  personal 
médico  y paramédico por  cumplir  
misiones en cualquier parte del orbe 
y  ofrecer sus vidas si fuera
necesario para salvar  la  de hijos 
de otras naciones  hermanas. 
En este contexto el
miembro del comité provincial del 
Partido y su primer secretario en Manzanillo, Vladimir  Rodríguez Sambrano entregó  a la doctora Iliana Roig Castro, directora de
esa institución, el certificado de reconocimiento  por los logros 
del actual año y que la hacen acreedora de la sede  de este acto. 
También  de manos 
de la presidenta del gobierno en Manzanillo, Marjoris  Blázquez Anache, nueve  trabajadores del sector de la salud en
Manzanillo  recibieron  el reconocimiento de Destacados  en el cumplimiento de las tareas y deberes
como profesionales, así  como otros  ocho 
fueron reconocidos  como fundadores
de la medicina familiar en el municipio. 
Igualmente,  recibieron la  Medalla 
 Piti  Fajardo las licenciadas Migdalia Arsuaga Santiesteban,
de la poli DOS;  Dunia Crespo
Garrida,  de la TRES ;  Neris Velásquez Llero, DELA cinco;  Natividad Iglesia, de la clínica
estomatológica; María Iliana Ortiz Núñez del banco de sangre y Pablo Diaz
Domínguez,  del hospital Celia Sánchez
Manduley.  
En la clausura del
acto por el Día de la  medicina
latinoamericana, el trabajador de la salud pública y del discapacitado,  Fernando Rodríguez  Rosales, miembro del buró del Partido en
Manzanillo,  destacó  la 
pujanza, honestidad y altruismo de los hombres y mujeres del sector que
ponen en alto el nombre de la medicina cubana 
en más de cuarenta naciones  del
mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario