lunes, 22 de octubre de 2012

CONCLUYE EN MANZANILLO EXPO-ANIR DE LA FILIAL DE CIENCIAS MÉDICAS



Rodrigo Motas Tamayo 
 
-------------------------                                                        

Con un saldo de Trece  Relevantes y Siete Destacados concluyó este fin de semana último EXPO-ANIR 2012 de la Filial de Ciencias Médicas Haydé Santamaría Cuadrado, de Manzanillo, evento de base que llevó al podio 22 trabajos para el intercambio de experiencias sobre la informática en Salud. 

Entre los galardonados con la categoría de Relevantes, la multimedia Interrelación  neuroendocrina, de la master  Irene del Castillo Remón representará  a este centro y la provincia  en similar  evento de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en La Habana.

En ese contexto, los aniristas  Rosa Ortiz Tamayo,  Yuniet Remón Hernández y  Alexis Oliva León Hernández,  participantes  con mayor  número de trabajos  en el evento y una rica trayectoria como miembros de la ANIR en su contribución al proceso docente-educativo de las ciencias de la salud.

La Expo-anir 2012 de la Filial de Ciencias Médicas Haydé Santamaría Cuadrado se enmarcó en el amplio programa de actividades de esta Casa de altos estudios por la jornada de homenaje a los integrantes del movimiento anirista y, en especial, su principal promotor, el comandante Ernesto Che Guevara de la Serna.   
 

RECIBEN SERVICIOS DE MAMOGRAFÍA MÁS DE 800 PACIENTES EN EL HOSPITAL CELIA SANCHEZ MANDULEY




Por Rodrigo Motas Tamayo
-----------------------                                             

Hasta lo que  va de año,  845  pacientes de los  municipios de la antigua región Manzanillo se atendieron con el mamógrafo en el hospital clínico quirúrgico docente Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo.

De esa cifra, dispersada entre los municipios de Campechuela, Yara, Bartolomé  Masó, Pilón, Niquero y Media Luna,  43 estudios fueron positivos,  para el 46 coma Ocho  de posibilidades, destacó a este espacio la responsable de ese departamento, doctora  Carmen Remón Chávez.

El mamógrafo, sofisticada máquina de revelado automático y negatoscopio específico para el informe e interpretación adecuada de las mamografías,  posibilita  la detección de tumoraciones  en las mamas  de las personas  hasta  con dos  años  de antelación a su prescripción  clínica.

Los servicios del mamógrafo se ofrecen de lunes a viernes, en el horario de la mañana,  y se establecen relaciones con otras  consultas especializadas del hospital con el fin de mantener una mejor atención  a las pacientes.

El servicio de mamografía  en el hospital Celia Sánchez Manduley entró en funcionamiento desde hace ocho  años, y se orienta por consulta especializada o pesquizajes desde los Consultorios, dirigido a la detección preclínica y precoz del cáncer de mama, que tratado  tempranamente  puede contrarrestarse. 

jueves, 18 de octubre de 2012

CONCLUIRÁ ESTE VIERNES EXPO-ANIR DE LA FILIAL DE CIENCIAS MEDICAS




Rodrigo Motas Tamayo 
-------------------------                                                        

El reconocimiento a los aniristas destacados del centro y la premiación de los trabajos participantes, centrarán este viernes las actividades de la EXPO-ANIR 2012 de la Filial de Ciencias Médicas Haydé Santamaría Cuadrado, de Manzanillo, que desde el miércoles último propicia el intercambio de experiencias sobre la informática en la Salud.
Las licenciadas Rosa Ortiz Tamayo y  Yuniet Remón Hernández, junto al Licenciado Alexis Oliva Machado, tendrán el agasajo por sus distinguidas trayectorias en el movimiento de innovadores y racionalizadores y su contribución al proceso docente-educativo de las ciencias de la salud.
Este viernes, a las dos de la tarde, se dará  a conocer  la premiación de la EXPO-ANIR 2012 de la Filial de Ciencias Médicas, y los trabajos que resulten Relevantes representarán este centro universitario y la provincia  en similar  evento nacional.
En estas últimas jornadas  ponentes, jurado, estudiantes y profesores  han tenido la oportunidad  de disfrutar y aprender con  una veintena de  trabajos como sitios web, hipermedias, multimedias y material digital vinculados al proceso docente y la aplicación de servicios, productos médicos y redes sociales.
Llaman la atención la multimedia Haydee entre nosotros, el sitio web Libertad  a la verdad, así como  Software de procedimiento técnico convencional para la carrera de Bioanálisis Clínico y los Hiper-entornos educativo para el aprendizaje de la asignatura Clínico-quirúrgica Tema I y II, y para el tratamiento del contenido de las biomoléculas en las carreras de tecnología de la salud.
La Expo-anir 2012 de la Filial de Ciencias Médicas Haydé Santamaría Cuadrado forma parte de las diversas actividades del centro, enmarcadas en la jornada de homenaje a los integrantes de la ANIR y, en especial, al comandante Ernesto Che Guevara, su principal promotor.  

miércoles, 17 de octubre de 2012

SESIONA EN FILIAL DE CIENCIAS MÉDICAS EVENTO PARA EXPONER SOBRE EL QUEHACER DE LOS INNOVADORES.




Por   Rodrigo Motas Tamayo  
-------------------------                                                      
 
La Expo-anir de la Filial de Ciencias Médicas Haydé Santamaría Cuadrado se inauguró  en la mañana de este miércoles  en el teatro de esta Casa de Altos estudios en Manzanillo, y se extenderá  hasta  el viernes  próximo como saludo al aniversario 50 de la primera exposición del trabajo creador y en homenaje a Ernesto Che Guevara, fundador y presidente de honor de los innovadores cubanos.  

La apertura  de esta actividad  estuvo a cargo de la Master Lisbet de los Ángeles Mesa Guevara, máxima  responsable  de la Asociación  Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en la Filial, quien  llamó  al intercambio científico técnico  entre los participantes y recordó  que  octubre  es el mes para el reconocimiento a quienes aportan ideas en la búsqueda de soluciones a problemas propios del entorno y la sociedad.

Este evento de base de la Haydé Santamaría  prevé  la  exposición de VEINTE  trabajos relacionados con la Informática  en Salud a través  de  software interactivos, como sitios web, hipermedias, multimedias y material digital vinculados al proceso docente y la aplicación de servicios, productos médicos y redes sociales.

La ANIR en la Filial de Ciencias Médicas Haydé Santamaría Cuadrado cuenta  con 73  miembros  agrupados  en Cuatro  comités (CIR), quienes  mantienen  un destacado quehacer en esas labores relacionadas  con la educación.

Esta asociación  agrupa a los innovadores y racionalizadores del país y su quehacer está dirigido y orientado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC);  se rige por los estatutos de esta y está amparada por la Ley No. 38 de la Asamblea Nacional del Poder popular, de diciembre de 1982. Constituye su organización profesional para el avance, desarrollo y perfeccionamiento de los logros científico - técnicos.

DISCUTEN TRABAJADORES CONVOCATORIA A SU VIGÉSIMO CONGRESO.






Por Rodrigo Motas Tamayo   
-------------------------                                                 

Los afiliados al sindicato de la Salud Pública en Manzanillo están enfrascados  en la lectura  de la convocatoria 20 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), proceso que  se extenderá hasta el sábado próximo en todos los centros laborales del sector.  

Esta  convocatoria señala que el importante cónclave posibilitará analizar y evaluar los resultados e insuficiencias aún presentes desde su Décimo Novena  edición en el 2006, y definir el papel del movimiento sindical, su función y responsabilidades en los actuales cambios.

En estas lecturas los más de 16 mil trabajadores de la salud Pública en Manzanillo patentizan su adhesión a los principios  revolucionarios y  de trabajar  por la excelencia  en la prestación de los servicios médicos.

A partir de la próxima semana el sindicato de Salud Pública  en este costero municipio granmense declarará secciones sindicales y colectivos 20 Congreso de la CTC.