Por Rodrigo Motas Tamayo 
---------------------------                                                
Con el tema Guías
de buenas prácticas  en el proceso  de la donación de órganos, sesionó  este lunes 
en el teatro del hospital Celia Sánchez Manduley  el primer 
curso pre congreso URGRAV 2013, evento previo a esa magna cita  internacional 
de Urgencias Graves prevista del 15 
al 19 de abril  en La Habana. 
Este curso  corrió 
a cargo del  doctor  bayamés 
Juan José Pérez Cuervo y las licenciadas Martha Espinosa Figueredo y María
Gutiérrez Figueredo,  y estuvo  dirigido a propiciar  entre enfermeros y enfermeras, médicos y
especialistas los conocimientos necesarios para 
el proceso de  donación de
órganos. 
En  esa dirección se abordaron temas como el
papel del enfermero  en la atención  al paciente 
posible donante, donante potencial o donante real,  la estructura del proceso de donación en
muerte encefálica  y aspectos  a tener en cuenta  para acreditar un servicio hospitalario de
coordinación de trasplante.    
Igualmente,
obtención del consentimiento para proceder 
a la donación, composición del equipo de coordinación hospitalaria y
manejo del posible donante en las Unidades de Cuidados  Intensivos. 
Los  donantes  
pueden  ser    vivos de órganos y tejidos, fallecidos  en muerte encefálica, tejidos obtenidos de
donantes  cadavéricos y donantes a
corazón parado y la máxima  es  aún cuando no estés  tu puedes 
dar  vida. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario